redes sociales aeca
Nº 136 - MARZO 2018


Equipo de Redacción
Dirección: Horacio Molina; Redacción: Antonio Barral, Rafael Bautista, Magdalena Cordobés y Marta de Vicente, Universidad Loyola Andalucía; Juan Izaga, AECA.
_______________________________________________________________________________

NOVEDADES NORMATIVAS


I CAC
1.- Consulta Auditoría: Sobre cómo afecta al régimen de independencia de los auditores de las cuentas la prestación de servicios de traducción de las cuentas anuales formuladas y auditadas o de conversión de las cuentas anuales para su presentación conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera.
2.- Consulta Auditoría: Sobre cómo afecta al alcance del encargo de auditoría de cuentas el cambio de ubicación de la información sobre la aplicación de resultados y el periodo medio de pago a proveedores en los modelos abreviado y de Pymes, información que se incluye en la hoja de identificación de la empresa, en los términos regulados en la Orden JUS/471/2017, de 19 de mayo, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación.

3.- Consulta auditoría: Sobre cómo afecta al régimen de independencia al que los auditores de las cuentas anuales de las entidades que emiten valores admitidos a negociación en mercados secundarios oficiales de valores las distintas actuaciones que este debe realizar para la publicación del folleto que dicha entidad debe emitir y que vienen exigidas por la “normativa de folletos”.
4.- Consulta auditoría: Referente a si en el cómputo para determinar el porcentaje de honorarios entre servicios de auditoría y distintos a los de auditoría de la entidad de interés público auditada, a que se refiere el artículo 4.2 del Reglamento (UE) nº 537/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, deben incluirse entre estos últimos los correspondientes a servicios exigidos por la normativa reguladora a la que se encuentra sujeta dicha entidad .
5.- Consulta auditoría: Sobre el momento efectivo en que deben producirse las comunicaciones por parte de los auditores de cuentas a las autoridades públicas supervisoras de las entidades auditadas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 12 del del Reglamento (UE) nº 537/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre los requisitos específicos para la auditoría legal de las entidades de interés público, y la disposición adicional séptima de la ley 22/2015, de 20 de julio de Auditoría de Cuentas, en particular en relación con las circunstancias que puedan dar lugar a una amenaza o duda de importancia relativa en relación con la continuidad.
6.- Consulta auditoría: Sobre la consideración o no como entidad de interés público (EIP) de una sociedad mercantil que traslada su domicilio social a España y que cotiza en un mercado regulado en un estado miembro de la Unión Europea, así como de las obligaciones de rotación de la sociedad de auditoría que venía auditando las cuentas anuales de dicha sociedad y de las entidades de su red.
7.- Consulta auditoría: Sobre la actuación del auditor de cuentas en relación con la información no financiera y sobre política de diversidad y otros aspectos que se incluye en determinados casos en el informe de gestión.
8.- Consulta auditoría: Sobre aspectos más relevantes de la auditoría a incluir en el informe de auditoría de acuerdo con la NIA-ES 701 “Comunicación de las cuestiones clave de la auditoria en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente” en el caso de entidades que no son de interés público.
EFRAG
1.- EFRAG issues two background briefing papers on the Release of the Contractual Service Margin and the Transition Requirements of IFRS 17 Insurance Contracts .
2.- EFRAG has completed its due process regarding Annual Improvements to IFRS Standards 2015-2017 Cycle and has submitted its Endorsement Advice Letter to the European Commission.
3.- ​EFRAG is consulting on its assessment of Plan Amendment, Curtailment or Settlement (Amendments to IAS 19) both against the technical criteria in the EU and whether those amendments are conducive to the European public good. Comments are requested by 21 April 2018.
4.- Feedback Statement on EFRAG’s Goodwill Impairment Paper.
5.- New EFRAG Discussion Paper on Equity Instruments - Impairment and Recycling.

FASB
1.- FASB Proposes Improvements to Accounting for Costs of Implementation Activities Performed in Certain Cloud Computing Arrangements.
2.- FASB Issues Accounting Standards Update 2018-03—Technical Corrections and Improvements to Financial Instruments—Overall (Subtopic 825-10): Recognition and Measurement of Financial Assets and Financial Liabilities .
_______________________________________________________________________________
CASOS PRACTICOS

Ventas con condiciones 

Autores: Autores: Antonio Barral Rivada, Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez. Profesores de la Universidad Loyola Andalucía. Expertos Contables Acreditados-ECA®

Una entidad de investigación vende una patente química en proceso de desarrollo.

El valor neto de los gastos de desarrollo activados por la sociedad vendedora asciende a 500 miles de euros, por lo que se le presupone éxito al proyecto. La sociedad lo vende con un precio condicionado , según que la compradora pueda avanzar con éxito en el desarrollo del proyecto, en las siguientes fases:  

1º.- Se cobran 50 miles de euros en el momento de la firma del contrato.
2º.- Un importe de 300 miles de euros dentro de los diez días hábiles posteriores a la publicación de los datos de una Fase I Trial para cada producto y aplicación; (hasta la fecha aún no se ha comenzado esta Fase I).
3º.- Un importe de 150 miles de euros dentro de los diez días hábiles posteriores a la publicación de los datos de una Fase II Trial de prueba para cada producto y aplicación; ("Fase II Trial" significa un ensayo clínico de un producto en un número suficiente de sujetos que está diseñado para explorar una variedad de dosis, respuesta a la dosis y la duración del efecto, y para generar evidencia inicial de seguridad y eficacia clínica en un paciente objetivo población, esta Fase no comienza hasta la finalización de la Fase I anterior).
4º.- Un importe de 200 miles de euros dentro de los diez días hábiles posteriores a la Aprobación de cada producto.
5º.- Un 1% de las ventas durante 10 años, una vez que cada producto esté comercializado.

La entidad vendedora firma un compromiso de confidencialidad sobre el contenido del proyecto.

Ver caso y solución

Petición de Casos Prácticos: ¿Quieres colaborar con el Newsletter? Te damos la ocasión de proponer al colectivo casos prácticos sobre el tratamiento contable de operaciones empresariales (preferiblemente de temas aún no tratados). ¡Muestra tus conocimientos y comparte tu experiencia! Envia el supuesto a info@aeca.es mencionando en el asunto: Propuesta de caso.
_______________________________________________________________________________


ENTREVISTAS Y ARTÍCULOS

La contabilidad en la encrucijada
Leandro Cañibano y Felipe Herranz

AECA y UAM. Expertos Contables Acreditados-ECA®            
Las nuevas NIIF 9 (instrumentos financieros) y 15 (ingresos) que han entrado en vigor el 1 de enero, así como la NIIIF 16 (arrendamientos) que lo hace el 1 de enero de 2019, representan cambios muy sustanciales que deberían hacernos reflexionar sobre si deberíamos persistir en el camino emprendido... Mantener el enfoque actual de adaptar continuamente el PGC para hacerlo compatible con las normas del IASB no es sostenible. No es razonable que la mayoría de empresas que utiliza el PGC se vea afectada por complejidades propias de las grandes empresas.
Fuente: Consejeros nº 59.
_______________________________________________________________________________



RESÚMEN DE PRENSA

- Registro contable de la renegociación de deudas (PGC vs NIIF 9)
- ¿Son las SICAV Entidades de Interés Público a los efectos de la auditoría de cuentas?
- Mujeres directivas: ¿cumplir o liderar?
- ¿Es necesario auditar un entorno basado en Blockchain?
- La comisión de auditoría, clave para fomentar la transparencia
- KAM/AMRA: Cómo determinar los riesgos significativos y los riesgos de incorrección material
- En relación con los honorarios por los servicios prestados por el auditor, ¿hay que incluir los correspondientes a los prestados por la red de cooperación?
- La mitad de los futuros auditores que se presentan al ROAC aprueban el examen
- Las diez grandes auditoras duplican su facturación precrisis y crecen el 6,7%
_______________________________________________________________________________
La videoteca tiene disponibles actualmente lo siguientes cursos: “Contabilización del Impuesto de Sociedades”; “NIIF 10: Estados Financieros Consolidados. El concepto de control”; “NIIF 16: Arrendamientos”; y “Nuevas normas de transparencia para la Prevención de Blanqueo de Capitales para asesores fiscales, contables y auditores de cuentas”. Alquiler de cada vídeo con su material (pdf): 40 euros. 
_______________________________________________________________________________
aeca formación
DESTACADO

V Jornada AECA sobre Normalización y Derecho Contable
Madrid, 17 de mayo. Organizada por la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA, con la colaboración de BBVA, reune un año más, a un cualificado plantel de expertos, en lo que se ha convertido en el foro de referencia para el sector de la contabilidad y el derecho contable.
23 edición Formación AECA (Mayo-Junio 2018)
8 nuevos cursos presenciales y 3 webinar, sobre novedades contables y otros aspectos de interés para la financiación, valoración y administración y gestión de empresas; impartidos por altos cargos del regulador y Expertos Contables Acreditados-ECA®. Homologados como formación continua por el ICAC y computables para ECA®.
Vídeos y Presentaciones de las últimas Jornadas AECA
-Jornada AECA sobre Información Integrada “Transposición de la Directiva sobre Información No Financiera. El Estado de Información No Financiera”
-Mesa Debate AECA sobre “Fintech y la Financiación Alternativa: El Experto Contable como generador de valor en el proyecto de financiación empresarial”.
'Women in Business 2018: ¿cumplir o liderar?' 
Informe de Grant Thornton que analiza el número de mujeres directivas en España y en el mundo.
BDO Coordenadas 
El informativo de la firma recoge post sobre auditoría, pensiones y resolución de litigios, entre otros temas, además de su sección de noticias corporativas “Espacio BDO”.
 
_______________________________________________________________________________

CONVOCATORIAS


Jornada AECA “La Responsabilidad Social en las Administraciones Públicas” 
Sevilla, 6 de abril de 2018.
XXIV Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y ADE  
Ampliado plazo hasta el próximo 10 de abril.
XVII Premio AECA a la Transparencia Empresarial 
Modalidad resto de empresas: candidaturas hasta el próximo 30 de abril. 
XVIII Encuentro AECA “Contribuciones de la contabilidad a la gestión pública y privada” 
Lisboa, 20 y 21 de septiembre, 2018. Petición de Comunicaciones hasta 30 de abril.
Curso “Derivados Financieros: tipología, uso en la gestión de riesgos, valoración y tratamiento contable"
Madrid, 3 de mayo de 2018.
Curso “Contabilidad de Sociedades”
Madrid, 10 de mayo de 2018.
V Jornada AECA sobre Normalización y Derecho Contable 
Madrid, 17 de mayo de 2018.
Curso “Reforma del PGC y normas complementarias. Instrumentos Financieros y Reconocimiento de Ingresos” 
Madrid, 24 de mayo de 2018.
Webinar “ Problemática de la confección de las Cuentas Anuales de 2017: Memoria normal, abreviada y Pymes”   
Online, 30 de mayo de 2018.
Curso “Consolidación contable de grupos empresariales” 
Madrid, 31 de mayo y 1 de junio de 2018.
Curso “Valoración de empresas” 
Madrid, 7 de junio de 2018.
Webinar “Aplicación práctica de las últimas consultas del ICAC sobre contabilidad”  
Online, 12 de junio de 2018.
Curso “Normativa Internacional: IFRS 9 Instrumentos Financieros, IFRS 15 Ingresos e IFRS 16 Arrendamientos” 
Madrid, 14 de junio de 2018.
Webinar “El nuevo Estado de Información No Financiera: cómo elaborarlo siguiendo el modelo AECA de Información Integrada"
Online, 20 de junio de 2018.
Curso “Elaboración del Plan de Negocio: una herramienta estratégica en el Proyecto Empresarial” 
Madrid, 21 de junio de 2018.
“Curso práctico avanzado de Contabilidad de Coberturas bajo NIIF” 
Madrid, 27 y 28 de junio de 2018.
XIV International Accounting Research Symposium 
Madrid, del 25 al 29 de junio de 2018.

_______________________________________________________________________________

MÁSTERES Y POSGRADOS COLABORADORES DEL PROGRAMA DE BECAS AECA

- Máster Oficial en Contabilidad Auditoría y Mercados de Capitales (MACAM)
  Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Alcalá de Henares. Colabora ICJCE AT1ª. 
- Máster en Auditoría y Finanzas de la Universidad Loyola Andalucía
  Universidad Loyola Andalucía.
- Diploma en Auditoría de Cuentas de ADEIT
  ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València.
- Máster Oficial en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión
  Universitat de València.
- Máster en Dirección Contable especialidad Auditoría de Cuentas
  Fundación Aula Learning - UVIC
- Máster Universitario en Gestión Financiera y Contabilidad Avanzada
  Universitat Jaume I.
- Máster Universitario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad Superior (MUACCS)
  ICADE Business School - Universidad Pontificia Comillas
- Mestrado Contabilidade e Finanças ESG/IPCA
  Instituto Politécnico do Cávado e do Ave. Escola Superior de Gestão.

Ventajas de los Másteres y Posgrados suscritos al Programa de Becas AECA 
_______________________________________________________________________________

TIENDA DE PUBLICACIONES Y RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS

aecatienda.es
Nuestra tienda online permite adquirir de forma rápida todas sus publicaciones en formato papel y digital (eBook), en la mayoría de países Latinoaméricanos gracias a una amplia red de librerías asociadas. Los socios disponen de un 50% dto. 

Normas NIIF® Ilustradas: Normas requeridas a 1 de enero de 2018 (El Libro Azul Ilustrado) — Próximamente

Edita: IFRS Foundation -IASB ; Fecha de publicación: Marzo de 2018 
Edición oficial impresa del texto de los pronunciamientos autorizados del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, en sus siglas en inglés) requeridos para los periodos contables que comiencen el 1 de enero de 2018.
Novedades de esta edición:
- NIIF 9 Instrumentos Financieros;
- NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias procedentes de Contratos con Clientes;
- una modificación a la NIIF 4: Aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros con la NIIF 4 Contratos de Seguro;
- modificaciones a otras dos Normas: NIIF 2 y NIC 40;
- Mejoras Anuales a las Normas NIIF, Ciclo 2014-2016 (que contiene modificaciones a las NIIF 1, NIIF 7, NIIF 10, NIC 19, y NIC 29), y
- CINIIF 22 Transacciones en Moneda Extranjera y Contraprestaciones Anticipadas.
Además, la publicación incluye un amplio conjunto de referencias cruzadas para guiar al lector a través de cada Norma.
Precio: £78 más gastos de envío (pedidos se realizarán directamente al IASB).
Comparison of IFRS and US GAAP
Edición 2017 de las NIIF comparadas con los PCGA estadounidenses publicada por KPMG, que hace hincapié en las principales diferencias entre ambos marcos y facilita la labor a los responsables de la preparación de estados financieros al ayudarles a identificar áreas que destacar en los mismos. También resulta de utilidad a los usuarios para orientarles a detectar áreas en las que centrar su diálogo con los responsables de la preparación.
_______________________________________________________________________________

                                                          

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
aeca.es  -   info@aeca.es  -  Tel.: 91 547 44 65