|
Equipo de Redacción
Dirección: Horacio Molina; Redacción: Antonio Barral, Rafael Bautista, Magdalena Cordobés y Marta de Vicente, Universidad Loyola Andalucía; Juan Izaga, AECA.
_______________________________________________________________________________
NOVEDADES
NORMATIVAS
I
CAC
1.- Proyecto de Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por el que se aprueban los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital.
2.- Nuevas consultas contables en el BOICAC 113 de marzo de 2018.
IASB
1.- Sue Lloyd: IFRS 9 and equity investments.
2.- New supporting materials for the IFRS for SMEs Standard.
3.- Investor Perspectives: Insurance Contracts—Accounting to reflect economics.
4.- IASB completes revisions to its Conceptual Framework.
5.- International Accounting Standards Board seeks comments on proposed amendments to IAS 8.
6.- Investor Perspectives. Insurance Contracts—Accounting to reflect economics.
EFRAG
1.- Discussion Paper. Equity Instruments – Impairment and recycling
.
2.- Independent academic literature review on IFRS 9 and Long-Term Investment.
3.- Endorsement of Long-term Interests in Associates and Joint Ventures (Amendments to IAS 28).
4.- EFRAG's draft comment letter in response to the IASB's Exposure Draft ED/2018/1 Accounting Policy Changes (Proposed amendments to IAS 8).
5.- 2018 EFRAG’s Research agenda consultation.
FASB
1.- Proposed Accounting Standards Update. Collaborative Arrangements (Topic 808). Targeted Improvements.
IFAC
1.- Reactions to the Monitoring Group Consultation Paper Regarding International Audit-Related Standard Setting: A Summary of Public Comments.
2.- Consultation Paper, Proposed Strategy and Work Plan, 2019-2023. Elevating Ethics in a Dynamic and Uncertain World.
3.- Exposure Draft 65, Improvements to IPSAS, 2018.
4.- Final Pronouncement - The Restructured Code.
CNMV
1.- Circular 1/2018, de 12 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre advertencias relativas a instrumentos financieros.
_______________________________________________________________________________
|
|
CASOS PRACTICOS
Contratos onerosos
Autores: Autores: Marta de Vicente Lama, Antonio Barral Rivada y Horacio Molina Sánchez. Profesores de la Universidad Loyola Andalucía. Expertos Contables Acreditados-ECA®
La entidad A tiene dos contratos de alquiler por cada uno de los dos edificios de su sede central por un periodo remanente de tres años. El devenir de los negocios ha determinado que tan sólo utilice uno de estos edificios, reduciendo la capacidad ocupada a un 33% de la superficie que ha llegado a tener ocupada (equivalente a dos plantas de tres que dispone cada edificio).
El importe anual del alquiler de ambos edificios asciende a 10 millones de euros pagaderos a final de año. El contrato prevé la rescisión anticipada del contrato con abono de las rentas pendientes (actualizadas a un 5%) hasta la finalización del contrato. La rescisión anticipada permitiría al arrendatario el ahorro de gastos de suministros, mantenimiento y seguridad. Aunque los resultados de la entidad A se han ido reduciendo de forma significativa en los últimos ejercicios, son todavía positivos.
Este descenso en el nivel de ocupación, debido a la reducción de actividad de la entidad, ha llevado a la entidad a valorar alternativas como el subarriendo a otras empresas; sin embargo, se han descartado por la ubicación y por la débil demanda de alquiler en la localidad donde se encuentran situadas los edificios.
El coste medio de financiación de la entidad es del 5%.
Se plantea, si la entidad A debería reflejar en sus estados financieros de alguna manera, los efectos derivados de la situación descrita.
Ver caso y solución
Petición de Casos Prácticos: ¿Quieres colaborar con el Newsletter? Te damos la ocasión de proponer al colectivo casos prácticos sobre el tratamiento contable de operaciones empresariales (preferiblemente de temas aún no tratados). ¡Muestra tus conocimientos y comparte tu experiencia! Envia el supuesto a info@aeca.es mencionando en el asunto:
Propuesta de caso.
_______________________________________________________________________________
ENTREVISTAS Y ARTÍCULOS
Cumplimiento de los requisitos de eficacia de las coberturas bajo NIIF 9
José Morales, Socio de EY. Profesor del IEB; y Constancio Zamora, Profesor de la Universidad de Sevilla. ECA®
Bajo la NIIF 9 una cobertura se considera eficaz si se cumplen tres requisitos: existe una relación económica, el riesgo de crédito no domina y el ratio utilizado en la relación contable de cobertura es el mismo que el ratio que se utiliza a efectos de gestión de riesgos. En el presente artículo analizamos cada uno de estos tres requisitos: cómo interpretarlos y cumplirlos.
Fuente: Técnica Contable y Financiera nº 5
_______________________________________________________________________________
|
|
|
|
DESTACADO
V Jornada AECA sobre Normalización y Derecho Contable
El auditorio de La Vela, en la Ciudad del BBVA en Madrid, acogerá nuevamente el próximo día 17 de mayo la quinta edición de esta importante Jornada que reúne al regulador, las firmas de auditoría, los expertos contables y los académicos, para debatir sobre las principales novedades contables y de información societaria y financiera. Homologada por el ICAC (5 h) y computable para ECA®.
BDO Coordenadas
El último número del newsletter de la firma BDO, contiene una recopilación de los post más interesantes de su Blog sobre temas como: permiso retribuido, Auditoría del futuro, chief data officer y más.
Novedades Grant Thornton
Vídeos con los cambios más importantes en materia de servicios profesionales. Disponibles las novedades en auditoría de la mano de Gemma Soligó y David Calzada, socios de auditoría de Grant Thornton.
Boletín nº 19 de la Revista Auditoría Pública
Con los principales informes y noticias de los OCEX en los últimos meses, incluye un artículo sobre el Reglamento General de Protección de Datos y su aplicación a los órganos de control externo regionales.
_______________________________________________________________________________
CONVOCATORIAS
XVIII Encuentro AECA “Contribuciones de la contabilidad a la gestión pública y privada”
Lisboa, 20 y 21 de septiembre, 2018. Petición de Comunicaciones: ampliado hasta el 10 de mayo.
Curso “Derivados Financieros: tipología, uso en la gestión de riesgos, valoración y tratamiento contable"
Madrid, 3 de mayo de 2018.
Acto Homenaje a D. José María González Ferrando
Madrid, 9 de mayo de 2018.
Curso “Proyecto de Resolución del ICAC sobre contabilidad de sociedades”
Madrid, 10 de mayo de 2018.
Jornada AECA “Transposición de la Directiva sobre Información No Financiera. El Estado de Información No Financiera (ENF)”
Sevilla, 11 de mayo de 2018.
V Jornada AECA sobre Normalización y Derecho Contable
Madrid, 17 de mayo de 2018.
Curso “Reforma del PGC y normas complementarias. Instrumentos Financieros y Reconocimiento de Ingresos”
Madrid, 24 de mayo de 2018.
Webinar “
Problemática de la confección de las Cuentas Anuales de 2017: Memoria normal, abreviada y Pymes”
Online, 30 de mayo de 2018.
Curso “Consolidación contable de grupos empresariales”
Madrid, 31 de mayo y 1 de junio de 2018.
Curso “Valoración de empresas”
Madrid, 7 de junio de 2018.
Mesa Debate "Novedades en normativa contable nacional e internacional"
Badajoz, 7 de junio de 2018.
Webinar “Aplicación práctica de las últimas consultas del ICAC sobre contabilidad”
Online, 12 de junio de 2018.
Entrega de Premios AECA 2018
Madrid, 14 de junio de 2018.
Curso “Normativa Internacional: IFRS 9 Instrumentos Financieros, IFRS 15 Ingresos e IFRS 16 Arrendamientos”
Madrid, 14 de junio de 2018.
Webinar “El nuevo Estado de Información No Financiera: cómo elaborarlo siguiendo el modelo AECA de Información Integrada"
Online, 20 de junio de 2018.
Curso “Elaboración del Plan de Negocio: una herramienta estratégica en el Proyecto Empresarial”
Madrid, 21 de junio de 2018.
“Curso práctico avanzado de Contabilidad de Coberturas bajo NIIF”
Madrid, 27 y 28 de junio de 2018.
XIV International Accounting Research Symposium
Madrid, del 25 al 29 de junio de 2018.
_______________________________________________________________________________
MÁSTERES Y POSGRADOS COLABORADORES DEL PROGRAMA DE BECAS AECA
-
Máster Oficial en Contabilidad Auditoría y Mercados de Capitales (MACAM)
Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Alcalá de Henares. Colabora ICJCE AT1ª.
-
Máster en Auditoría y Finanzas de la Universidad Loyola Andalucía
Universidad Loyola Andalucía.
-
Diploma en Auditoría de Cuentas de ADEIT
ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València.
-
Máster Oficial en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión
Universitat de València.
-
Máster en Dirección Contable especialidad Auditoría de Cuentas
Fundación Aula Learning - UVIC
-
Máster Universitario en Gestión Financiera y Contabilidad Avanzada
Universitat Jaume I.
- Máster Universitario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad Superior (MUACCS)
ICADE Business School - Universidad Pontificia Comillas
-
Mestrado Contabilidade e Finanças ESG/IPCA
Instituto Politécnico do Cávado e do Ave. Escola Superior de Gestão.
Ventajas de los Másteres y Posgrados suscritos al Programa de Becas AECA
_______________________________________________________________________________
|
|
|
|