|
|
|
|
|
¿Todavía no has enviado tu comunicación a la SED? Puedes hacerlo hasta el 10 de febrero
|
|
|
|
|
Si estás trabajando en algún proyecto de investigación, te animamos a que envíes tu comunicación a la Semana de las Enfermedades Digestivas (SED)
antes del 10 de febrero. La SED es una oportunidad única para dar visibilidad a tus logros científicos. Este año se celebrará en
Madrid, en el Palacio Municipal de Congresos, del
9 al 11 de junio.
Todos aquellos autores que envíen una comunicación/resumen original e inédita a la
Semana de las Enfermedades Digestivas y que sea aceptada por el Comité Científico de la SEPD podrán optar como candidatos a la convocatoria de Premios Científicos y Becas otorgadas por la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).
Entre las diferentes categorías que reconocen los
Premios y Becas FEAD se encuentran:
- Premio ARIAS VALLEJO a la mejor comunicación en Gastroenterología Básica.
- Premio Díaz-Rubio a la mejor comunicación en Gastroenterología Clínica.
- Premios a las dos mejores comunicaciones orales (de cada sesión/área).
- Premios a la mejor comunicación póster oral (de cada sesión/área).
- Premio a la Participación de Excelencia.
Además la FEAD concede
30 becas a médicos e investigadores jóvenes (de hasta 40 años), consistentes en una inscripción gratuita a la Semana de las Enfermedades Digestivas, con el fin de favorecer que los residentes, especialistas e investigadores jóvenes participen en el congreso anual de la SEPD.
Conoce en detalle las características de cada premio y beca a través de la
web de la SEPD, en la que encontrarás también la relación de autores premiados en anteriores convocatorias.
Anímate y participa. Puedes consultar las bases y enviar tus trabajos de investigación a través de la web oficial de la SED:
www.congresosed.es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La SEPD firmó un acuerdo de colaboración con la Sociedad de Gastroenterología de Uruguay
Con el fin de posibilitar el perfeccionamiento técnico y científico de los asociados y
fomentar el vínculo entre ambas sociedades a través del apoyo y colaboración mutuos, la SEPD firmó un acuerdo de colaboración con la Sociedad de Gastroenterología de Uruguay (SGU) el pasado mes de noviembre.
En virtud de este
convenio de cooperación inter institucional los asociados de ambas sociedades serán reconocidos como miembros en sus respectivos congresos y se favorecerá la realización de pasantías de formación y entrenamiento en sendos países.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La SEPD seleccionada para colaborar con la UEG en el análisis del repositorio de Standards & Guidelines
La SEPD ha sido la sociedad científica seleccionada por la UEG para colaborar en su análisis del repositorio de
Standards & Guidelines.
El trabajo concluirá en junio y se presentará en el congreso de la UEG (UEG Week) que se celebrará en octubre.
Un repositorio, de
acceso gratuito, que ofrece guías de práctica clínica, recomendaciones, documentos de consenso y protocolos, entre otros documentos, de gran interés para los especialistas del ámbito de la salud digestiva.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornada FEAD sobre Intolerancia a la Lactosa
El próximo
9 de febrero la Fundación Española de Aparato Digestivo (FEAD) celebrará una jornada sobre Intolerancia a la Lactosa en la que se presentará el libro que lleva por título
Puesta al día en común en la Intolerancia a la Lactosa.
Tras la presentación se disertará sobre la importancia de situar la intolerancia a la lactosa como un problema de salud, promoviendo su conocimiento por parte de los especialistas y de la población para su correcto diagnóstico y tratamiento.
Los Dres.
Federico Argüelles Arias y Francesc Casellas Jordá, autores y coordinadores editoriales del libro, participarán en la Jornada, en la que también intervendrá
Oriol Sans, presidente de la Asociación de Intolerantes a la Lactosa (ADILAC). El encuentro se celebrará el 9 de febrero en horario de tarde, de 16.30 a 18.15 horas, en la sede de la FEAD, sita en la C/ Sancho Dávila, 6 (28028 Madrid).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Si eres residente de digestivo, no dudes en hacerte GastroMIR
Conoce de la mano de sus protagonistas las ventajas de ser parte del grupo de residentes de la SEPD. Te invitamos a hacerlo a través del siguiente vídeo en el que se presenta en detalle GastroMIR:
ver vídeo.
GastroMIR es el nuevo
área para Residentes disponible en la web de la SEPD. Un espacio virtual que pretende ser punto de encuentro para los médicos residentes y que ofrece el acceso a innovadoras herramientas para la toma de decisiones como el
Manual de Algoritmos Diagnósticos y Terapéuticos en Aparato Digestivo y GASTROCAL, fórmulas en aparato digestivo.
Los
socios residentes de la SEPD disfrutan también de
descuentos en formación y en todas las actividades que organiza la Sociedad, tienen acceso a las
últimas novedades de la especialidad y a una amplia oferta formativa con muchos conocimientos aplicados a la práctica clínica diaria, y resulta una oportunidad única para estar
conectado con la mayor red de especialistas de digestivo de España, entre otras ventajas.
Como gran ayuda, además, la SEPD ofrece a los residentes la
exención de la cuota de asociado durante el periodo de formación. ¡Hazte socio!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nueva versión online actualizada del Curso Avanzado sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por
Helicobacter pylori
Tras finalizar la primera edición del
Curso Avanzado sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por
Helicobacter pylori
en formato mixto, en la que participaron 674 especialistas en aparato digestivo, se ha puesto en marcha una versión online con contenidos actualizados. Esta nueva versión llega tras la publicación de la “IV Conferencia Española de Consenso sobre el tratamiento de la Infección por
Helicobacter pylori” y la “Conferencia de Consenso de Maastritht V/Florencia sobre el Manejo de la Infección por
Helicobacter pylori”, e
incorpora las novedades terapéuticas presentadas en sendos encuentros.
El objetivo del programa es promover la
formación necesaria para el correcto diagnóstico y presentación sanitaria a los especialistas de digestivo que manejan pacientes con infección por
Helicobacter pylori,
ayudándolos en la profundización en el manejo de esta patología y su aplicación efectiva en la práctica clínica habitual.
No dudes en participar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Representación institucional de la SEPD durante el mes de enero
Durante el mes de enero la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) ha participado en varios actos o encuentros gracias a la representación institucional de los siguientes expertos de la Sociedad:
Aprovechamos para dar las gracias a quiénes han representado institucionalmente a la SEPD en estos actos, por su desinteresada colaboración.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos publicados en la Revista Española de Enfermedades Digestivas (REED) destacados en Iberoamérica
La Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) en su labor de dar difusión a la mejor literatura científica del momento, ha seleccionado los siguientes tres artículos publicados en la Revista Española de Enfermedades Digestivas durante el año 2016:
Estos textos se han difundido ampliamente entre los especialistas, asociaciones de profesionales, instituciones educativas y revistas científicas afines de Iberoamérica y el mundo. SIIC Data Bases, es una base de datos que contiene documentación biomédica internacional seleccionada por su utilidad para los profesionales de habla hispana y portuguesa.
La REED celebra esta difusión masiva y te invita a leer nuevamente los artículos destacados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este mes en SEPD TV: Tratamiento por objetivos en la Enfermedad de Crohn
Este mes el
Dr. Manuel Barreiro de Acosta nos habla en la plataforma de TV de la SEPD sobre
Tratamiento por objetivos en la Enfermedad de Crohn. Una interesante entrevista en la que responde a cuestiones cómo: ¿De qué arsenal terapéutico disponemos para la enfermedad de Crohn?, ¿Cuál sería, a grandes rasgos, el posicionamiento de las diferentes alternativas?, ¿Cuáles son hoy los principales objetivos terapéuticos en la Enfermedad de Crohn?, ¿Qué son la remisión profunda y la curación mucosa? o ¿Cree que en el futuro existirán objetivos más ambiciosos aún?
No te la pierdas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Recomienda a tus pacientes la web de la FEAD con información sobre salud digestiva. Este es el Mes Saludigestivo sobre
Pancreatitis Aguda.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Redacción Médica
Plan de Facme para que el médico reciba formación sin pagar a Hacienda
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Revista Española de Enfermedades Digestivas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REED 2017 Vol. 109. Nº. 1
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
25th UEG Week
Del 28 de octubre al 01 de noviembre de 2017, Barcelona
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
© Copyright SEPD 2016
Usted recibe esta comunicación por que está incluido en la lista de correo de SEPD. Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y contiene información confidencial cuya divulgación no está permitida por la ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que, de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. De conformidad con lo establecido en la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que todos los datos personales que nos ha facilitado, han sido incluidos en un fichero automatizado de datos denominado, SEPD, debidamente legalizado ante la agencia española de protección de datos. Asimismo, “El responsable del fichero SEPD” guardará y utilizará estos datos con la finalidad de remitirle información comercial de sus servicios y promociones.
|
|
|
|