Febrero 2017
La SEPD participa en la Alianza para la eliminación de las hepatitis víricas en España
Alianza Hep Vir
La infección por el virus de la hepatitis C constituye un problema de salud pública de primera magnitud. La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España se ha creado con el fin de informar y concienciar a los profesionales sanitarios y a las poblaciones de riesgo de la necesidad de acometer la detección precoz de las hepatitis víricas (particularmente la C), y trasladar a las autoridades sanitarias la necesidad de implantar programas de cribado para la eliminación de estas patologías.  

La Alianza para la Eliminación de la Hepatitis Víricas en España se presentó el 16 de febrero a los medios de comunicación, en el marco del congreso anual de la AEEH, y son varias las organizaciones que se han unido para conformarla, entre ellas se encuentra la SEPD: 

  • Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) 
  • Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) 
  • Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) 
  • Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC)
  • Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) 
  • Asociación Catalana de Enfermos de Hepatitis (ASSCAT)   

Por su parte, el Presidente de la SEPD, el Dr. Fernando Carballo, respecto al objetivo de esta Alianza, ha destacado la necesidad de abordar estas enfermedades desde todas las especialidades involucradas y en todos los ámbitos sanitarios: “Los enfermos no siempre tienen síntomas iniciales claros, y cuanto antes se diagnostique y se indique el tratamiento, mejores serán los resultados”.


SED 2017: 716 comunicaciones recibidas 

La SEPD quiere aprovechar este espacio para agradecer la confianza depositada en la Semana de las Enfermedades Digestivas (SED) como encuentro para presentar la mejor investigación.

Este año se han recibido 716 comunicaciones que están siendo evaluadas por el Comité Científico de la SEPD.
Si has decidido acudir a la SED 2017, aprovéchate de las tarifas especiales para inscripciones realizadas antes del 15 de abril. 


El Dr. Miguel Muñoz-Navas, elegido miembro del MoM de la UEG

El Dr. Miguel Muñoz-Navas, responsable del Comité de Relaciones Institucionales de la SEPD, ha resultado elegido, por votación, miembro del Meeting of Members (MoM) de la United European Gastroenterology (UEG). Con este nombramiento, la SEPD suma ya dos representantes en el MoM de la UEG pues con anterioridad estaba representada por la Dra. Cristina Carretero Ribón, Editora Ejecutiva de la Revista Española de Enfermedades Digestivas (REED).

Aprobada la exención de tributación de los pagos de la industria a los profesionales para la formación continuada 

La Comisión de Sanidad del Congreso ha aprobado la proposición no de ley (PNL) que insta al Gobierno a seguir considerando exentas de tributación las transferencias de valor dedicadas a la formación de los profesionales del Sistema Nacional de Salud.

La iniciativa, presentada por Ciudadanos y que contó con el voto favorable del PP, plantea que queden exentos de tributación los pagos de la industria a los profesionales para la formación continuada, y ha sido valorada ‘positivamente’ por Farmaindustria. En esta aprobación ha sido relevante el previo posicionamiento de las SSCC a través de FACME, expresado en un comunicado  (acceso al mismo).

Entre los argumentos defendidos por los grupos que votaron en contra hay no obstante coincidencia en que las Administraciones deben atender la formación continuada del profesional, incluyéndose una partida en los Presupuestos Generales del Estado para la misma.

Elecciones SEPD
Elecciones SEPD 2017

Este año se celebrarán elecciones a Presidente y Junta Directiva de la SEPD durante la Semana de las Enfermedades Digestivas (SED 2017) que tendrá lugar en Madrid, del 9 al 11 de junio.  

Después de las elecciones, a la actual Junta Directiva le quedará todavía un año más de andadura, durante el que el Presidente electo entrará a formar parte de la misma, ya como miembro de pleno derecho.  

Podrán presentarse a la elección los miembros numerarios con una antigüedad como tales de al menos cinco años. Lo harán con, al menos, sesenta días de antelación y deberán ir avaladas por, al menos, veinte socios numerarios y se dirigirán al Secretario de la Sociedad.  

El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 11 de abril de 2017. Anímate y participa.

Tillots Pharma
NOTA INFORMATIVA PATROCINADA

LIXACOL 400 mg, excluido de la financiación del SNS

A fecha 1 de marzo, LIXACOL 400 mg comprimidos gastrorresistentes (CN 654768) del laboratorio Tillotts Pharma ha sido excluido del listado de fármacos financiados por el Sistema Nacional de Salud. Lixacol es una presentación de mesalazina de 400 mg, indicada para el tratamiento de la fase aguda y de mantenimiento de la colitis ulcerosa leve a moderada.  

Aunque el producto, no financiado, seguirá estando disponible en el mercado cómo hasta la fecha, existe una opción terapéutica por la que podría ser fácilmente sustituido, Asacol 800 mg comprimidos gastrorresistentes (CN 701401), de igual forma farmacéutica, mismos excipientes y mismo laboratorio fabricante, pero con el doble de dosis, que sí está financiado.  

Tillotts Pharma trabajará para asegurar que la información llegue a todos los implicados y garantizará la continuidad del suministro de ambos productos.


Intolerancia Lactosa
La FEAD presenta el libro Puesta al día en común en la Intolerancia a la Lactosa 

El pasado 9 de febrero se presentó en la sede de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) el libro Puesta al día en común en la Intolerancia a la Lactosa. La publicación se dio a conocer en una jornada cuyo objetivo era situar la intolerancia a la lactosa como un problema de salud, promoviendo su conocimiento por parte de los especialistas y de la población para su correcto diagnóstico y tratamiento.

Los Dres. Federico Argüelles Arias y Francesc Casellas Jordá, autores y coordinadores editoriales de la obra participaron en el encuentro, junto con Oriol Sans, presidente de la Asociación de Intolerantes a la Lactosa (ADILAC). Toda la información sobre la jornada está disponible en la web de la FEAD: www.saludigestivo.es

La edición digital de esta publicación, que se propone aportar información actualizada para mejorar la formación de los profesionales de la salud -de una forma transversal- en la intolerancia a la lactosa, está disponible para su descarga en la plataforma e-learning de la SEPD. El acceso para los socios de la SEPD es gratuito.

Jornada Tutores
I Jornada SEPD para tutores de Aparato Digestivo

El pasado 23 de febrero la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) celebró la I Jornada para Tutores de Aparato Digestivo. El encuentro se proponía analizar y debatir el papel del tutor de aparato digestivo desde diversas perspectivas: funciones, formación, responsabilidades, relaciones con el MIR y con su entorno más próximo como es el Servicio.  

Los tutores son una figura clave en la formación MIR y su labor es imprescindible para el desarrollo futuro tanto de los jóvenes médicos como de la propia especialidad. De ahí la importancia de este primer encuentro, en el que se presentó también el Programa GastroMIR diseñado por la SEPD para apoyar la formación de los MIR de Digestivo.

Art REED
Artículo destacado de la Revista Española de Enfermedades Digestivas (REED)

La SEPD recomienda la lectura del trabajo original: “Aspectos prácticos para la manometría esofágica de alta resolución”, que firman los Dres. Antonio Ruiz de León San Juan, Constanza Ciriza de los Ríos, Julio Pérez de la Serna Bueno y cols, y que ha sido publicado en el número de febrero de la Revista Española de Enfermedades Digestivas (REED) (vol. 109, núm. 2, 2017).

La manometría esofágica de alta resolución (MAR) ha supuesto un avance en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos motores esofágicos. En este trabajo, el Grupo Español de Motilidad Digestiva señala los principales puntos de consenso en esta técnica para la práctica clínica, a los que se llegó en la primera reunión nacional de consenso mantenida sobre esta cuestión.

SEPD_TV
Este mes en SEPD TV: Endoscopia y anticoagulantes

Este mes el Dr. Fernando Alberca de las Parras nos habla en la plataforma de TV de la SEPD sobre Endoscopia y anticoagulantes. Una interesante entrevista en la que responde a cuestiones cómo: ¿Qué características tienen los nuevos anticoagulantes que los diferencian del acenocumarol?; ¿Son más seguros que el acenocumarol en cuanto al manejo de la hemorragia digestiva?; ¿Se corre algún riesgo ante la retirada de los NACO en pacientes que los necesitan?; o ¿Tienen el mismo riesgo hemorrágico todos los procedimientos endoscópicos? No te la pierdas.

Redes Sociales
Ampliado el plazo hasta el 31 de marzo para la II Convocatoria de Premios y Becas SEPD Ferrer. ¡Consulta las bases en este enlace y participa!
Recomienda a tus pacientes la web de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) con toda la información sobre salud digestiva: enfermedades y causas, pruebas diagnósticas, recomendaciones y mucho más. Accede en este enlace.
¡Ya somos más de 2.000! Muchas gracias por pertenecer a la comunidad SEPD en Twitter y ayudarnos a crecer cada día ¡Súmate!  http://bit.ly/2lXQTSV
Repercusión mediática

Diario Médico

Aparato Digestivo pondrá en marcha un foro para los MIR
Revista Española de Enfermedades Digestivas
REED 109 -2

REED 2017 Vol. 109. Nº. 2

Ofertas de empleo
Formación Online
Citas próximas
Masterclass in Endoscopy in Gastrointestinal Oncology

Del 03 al 06 de marzo de 2017, Njimegen (The Netherlands)
Congreso AEG 2017 - XX Reunión Anual de la AEG

Del 08 al 10 de marzo de 2017, Madrid
II Curso de Endoscopia Avanzada ASGE-SEED

Del 31 de marzo al 01 de abril de 2017, Madrid
XXI Jornadas de Nutrición Práctica

Del 05 al 06 de abril de 2017, Madrid
Semana de las Enfermedades Digestivas SED 2017

Del 09 al 11 de junio de 2017, Madrid
Congreso SED
© Copyright SEPD 2016

Usted recibe esta comunicación por que está incluido en la lista de correo de SEPD. Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y contiene información confidencial cuya divulgación no está permitida por la ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que, de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. De conformidad con lo establecido en la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que todos los datos personales que nos ha facilitado, han sido incluidos en un fichero automatizado de datos denominado, SEPD, debidamente legalizado ante la agencia española de protección de datos. Asimismo, “El responsable del fichero SEPD” guardará y utilizará estos datos con la finalidad de remitirle información comercial de sus servicios y promociones.